En la Fundación Laboral de la Construcción promovemos el relacionamiento con las empresas y las personas trabajadoras del sector a través de nuestras distintas herramientas de comunicación: el ecosistema web, el boletín digital o los perfiles en redes sociales.

Igualmente, a lo largo del año, realizamos numerosas acciones de comunicación externa que nos permiten mantener un contacto directo con el sector además de ayudarnos en la difusión y el conocimiento de todas nuestras iniciativas. Asimismo, ponemos a disposición del sector un Centro de Atención al Usuario (CAU) para resolver dudas, atender sugerencias y responder consultas.

CONSOLIDACIÓN DE
LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

CONSOLIDACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

En 2022 desplegamos la estrategia de nuestro nuevo concepto “Eres lo que construyes”, que lanzamos a finales de 2021 y cuyo objetivo es poner en valor todo lo relacionado con el sector, su proceso de transformación y sus valores.

Con “Eres lo que construyes” situamos a las personas en el centro, como protagonistas de su propia vida, así, las decisiones que tomamos, las relaciones que generamos, las experiencias que vivimos, etc; nos construyen como personas y profesionales.

A lo largo del 2022 desarrollamos diferentes iniciativas para reforzar el posicionamiento de la Fundación Laboral de la Construcción bajo este concepto, que incluían la redefinición de la estrategia de nuestras redes sociales y la realización de campañas de comunicación cuyo objetivo era difundir la innovación en el sector y la atracción de mujeres.

Así mismo, la nueva estrategia de comunicación ha permitido unificar nuestro discurso, homogeneizar nuestra imagen de marca y darle una entidad única y propia a la Fundación.

CONECTANDO CON EL PÚBLICO JOVEN

Uno de nuestros objetivos es fomentar y atraer a jóvenes profesionales al sector. Para ello, se creó una campaña específica basada en el concepto creativo “CIÓN”.

“CIÓN” se define como el sentimiento de trabajar en construcción y dejar huella con lo que haces. Este nuevo término se utilizó como hilo conductor para la presentación del sector y sus valores, y estuvo acompañado por lenguaje visual y emotivo más cercano que buscaba lograr una mayor vinculación con el target al que nos dirigimos.

ACCIONES DE COMUNICACIÓN
CON LOS MEDIOS

ACCIONES DE COMUNICACIÓN CON LOS MEDIOS

Mantenemos un contacto directo con los medios de comunicación a través del departamento de Comunicación y Marketing para dar a conocer y poner en valor las acciones impulsadas por la Fundación Laboral de la Construcción.

DATOS 2022

Notas de prensa con mayor repercusión

  • Seguridad y salud, la formación, el empleo y el impulso de la incorporación de las mujeres, protagonistas de la edición de ePower&Building. 14/11/2022.
  • La construcción suma más de 20.000 mujeres en 2021, que ya representan el 9,6 % de las personas ocupadas en el sector. 04/03/2022.
  • Se pone en marcha el primer gran proyecto público-privado para incorporar a la mujer en la construcción, en la España vaciada. 29/06/2022.
  • Los agentes sociales y profesionales del sector se unen en la primera Feria de la Construcción de Madrid (Fescomad). 04/10/022.
  • Arranca la 7ª edición del Nanogrado online y gratuito ‘Construcción 4.0’ para actualizar las competencias digitales de los profesionales. 21/10/2022.
  • Informe anual del Observatorio Industrial de la Construcción 2021, el año en el que la construcción consolida su papel impulsor dentro de la economía siendo el sector que más crece. 06/05/2022.
  • 30 Aniversario de la FLC. Raquel Sánchez valora la capacidad formativa de la Fundación Laboral para incorporar la mano de obra cualificada que necesita el sector. 21/10/2022.

Colaboración con El País Semanal

En el 2022 se llevó a cabo una colaboración especial con El País Semanal gracias a la cual se publicaron cuatro reportajes en los que se ponía en valor el papel de la construcción y su aportación al desarrollo de la sociedad.

Los reportajes, realizados en colaboración con las principales empresas del sector, tenían como objetivo difundir el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente de todas las personas que trabajan en construcción. Todos ellos contaban con testimonios y declaraciones de profesionales que aportan su punto de vista sobre la evolución de nuestra actividad y sus experiencias personales.

Los cuatro reportajes, que fueron publicados en el último tercio del año, registraron más de 90.000 impactos y más de 48.000 páginas vistas.

El espectáculo de la construcción

Construir para conectar con la naturaleza

Construcciones que conectan

Construir para la sociedad

NUESTRAS HERRAMIENTAS
DE COMUNICACIÓN DIGITAL

NUESTRAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL

Comunicar y transmitir todas las iniciativas que impulsamos desde la Fundación Laboral de la Construcción y dar a conocer las novedades en construcción es clave para transmitir una imagen renovada del sector. Por este motivo, contamos con diferentes canales de comunicación propios a través de los que acercamos toda la actualidad a los diferentes públicos a los que nos dirigimos.

DATOS 2022

Boletín Digital

Las últimas novedades del sector y la actualidad más destacada de la construcción la compartimos con el público a través de nuestro Boletín Digital, bimensual y gratuito.

Otras webs

Redes Sociales

FERIAS Y EVENTOS

A lo largo de 2022 hemos tenido una presencia activa en las principales ferias sectoriales, estando presentes en encuentros profesionales como Construtec y Rebuild o en ferias y eventos relacionados con la formación, el emprendimiento o el empleo como AULA en Madrid o el Salò de l’ensenyament en Barcelona.

Cabe destacar que el pasado año desde la Fundación Laboral de la Construcción impulsamos y organizamos encuentros profesionales desarrollados en nuestras propias instalaciones, como fueron FIPCAN, MOSIP o EPIC en materia de prevención de riesgos laborales o FESCOMAD, la feria para profesionales del sector de la construcción celebrado en Madrid.

  • AULA 2022. El Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa se celebró del 2 al 6 de marzo en Madrid. La feria sirvió para acercar el sector de la construcción a los jóvenes desde una perspectiva más innovadora, eficiente y digital.
  • REBUILD 2022. El evento dedicado a la tecnología en el sector de la construcción se llevó a cabo del 26 al 28 de abril en Madrid. El encuentro sirvió para debatir sobre la sostenibilidad y digitalización como herramienta para generar un modelo de negocio más sostenible, limpio y rentable.
  • FESCOMAD. La primera Feria de la Construcción de Madrid se celebró los días 28 y 29 de septiembre en el Centro de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid. Durante el evento, que reunió a más de 1.400 profesionales, se trataron aspectos relacionados con la transformación digital, seguridad laboral, empleo y formación profesional.
  • CONSTRUTEC. La feria para profesionales del sector de la edificación tuvo lugar del 15 al 18 de noviembre de 2022 en IFEMA (Madrid). Durante el evento llevamos a cabo diferentes actividades que fueron desde la participación en mesas redondas y ponencias hasta la creación de un “Espacio de Empleo” en el estand de la Fundación para ofrecer orientación profesional personalizada.

30 ANIVERSARIO

El 14 de diciembre de 2022 celebramos en la Sede Social de Madrid un evento en el que se conmemoró el 30 aniversario de la Fundación. El acto contó con la presencia de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, a la que acompañaron los representantes de los agentes sociales sectoriales: Pedro Fernández Alén, presidente de la CNC y de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC); Daniel Barragán Burgui, secretario general de CCOO del Hábitat y vicepresidente de la FLC, y Mariano Hoya Callosa, secretario general de UGT FICA y vicepresidente de la FLC.

Al evento acudieron representantes de todos los territorios en los que está presente la Fundación Laboral de la Construcción, permitió no sólo celebrar todo lo conseguido en estos 30 años, sino también, con la mirada puesta en el futuro, visibilizar los grandes desafíos a los que nos enfrentamos en materia de seguridad y salud, empleo y formación.

CENTRO DE ATENCIÓN AL USUARIO

En la Fundación Laboral de la Construcción nos proponemos como reto atender las necesidades de nuestros grupos de interés respondiendo de manera ágil, cercana y eficaz. Así, por medio del Centro de Atención al Usuario (CAU), hemos atendido en 2022 un total de 149.872 peticiones de información recibidas.

DATOS 2022

Datos generales

Motivos de las consultas