La construcción está muy presente en nuestro día a día, creando hogares, hospitales, o mejorando las comunicaciones, siendo una pieza clave en el desarrollo de nuestra sociedad. Un sector que se encuentra en un proceso de transformación constante hacia una actividad más inclusiva, innovadora y sostenible.

En la Fundación Laboral de la Construcción impulsamos la formación como vía para aumentar y mejorar las competencias profesionales y, de esta forma, poder satisfacer las necesidades actuales y futuras del sector asociadas con su transformación.

FORMACIÓN POR Y PARA PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2022

BALANCE DE PERSONAS FORMADAS EN 2022

BALANCE DE PERSONAS FORMADAS EN 2022

Áreas temáticas

Modalidades

GRADO DE SATISFACCIÓN CON LAS ACCIONES FORMATIVAS

Uno de los pilares fundacionales de nuestra organización es la formación. Son miles de profesionales los que, año a año, confían en la Fundación Laboral de la Construcción para formarse y aumentar sus capacidades.

Nuestro compromiso con la mejora continua y la apuesta por mejorar la competitividad, la eficiencia y afianzar cada vez más la satisfacción de quien recibe el trabajo que realizamos, nos lleva a evaluar nuestros servicios de formación periódicamente.

Aspectos más valorados

TIPOS DE FORMACIÓN

En la Fundación Laboral de la Construcción impulsamos una amplia oferta formativa para atender las necesidades y demandas de todas las personas que forman parte del sector, ya sean empresas o profesionales.

TIPOS DE FORMACIÓN

En la Fundación Laboral de la Construcción impulsamos una amplia oferta formativa para atender las necesidades y demandas de todas las personas que forman parte del sector, ya sean empresas o profesionales.

CURSOS DE PRL MÁS DEMANDADOS
POR ALUMNOS/AS
EN 2022

  • PRL para trabajos de albañilería > 16.072
  • Nivel básico en prevención en construcción > 9.099
  • Seguridad en los trabajos temporales en altura: requisitos, equipos y técnicas
    fundamentales >
    5.204
  • PRL para operadores de aparatos elevadores. Parte específica > 2.637
  • PRL para operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras.
    Parte específica >
    1.926

ACTIVIDADES FORMATIVAS MÁS DEMANDADAS POR ALUMNOS/AS
EN 2022

  • Seguridad en los trabajos temporales en altura: requisitos, equipos y técnicas
    fundamentales >
     5.204
  • Operaciones con plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). Categorías 3A y 3B > 1.274
  • Carretillas elevadoras de mástil con carga en voladizo hasta 10.000 kg (tipo 4). Iniciación > 766
  • Procedimientos y técnicas en espacios confinados > 661
  • Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción > 499

FORMAMOS A MÁS DE 94.000 PROFESIONALES

Ponemos a disposición de los/as profesionales una formación de calidad en todo el territorio nacional a través de nuestros 17 consejos territoriales.

FORMAMOS A MÁS DE 94.000 PROFESIONALES

Ponemos a disposición de los/as profesionales una formación de calidad en todo el territorio nacional a través de nuestros 17 consejos territoriales.

FORMACIÓN ONLINE GRATUITA EN ABIERTO

En la Fundación Laboral de la Construcción queremos impulsar la formación de los/as profesionales del sector. Por este motivo, ponemos a disposición del sector 60 cursos online gratuitos en abierto (MOOC) relacionados con las buenas prácticas en construcción y la innovación.

Gracias a esta iniciativa, más de 116.000 profesionales se han inscrito en alguna de las actividades formativas online gratuitas desde 2016, de los que casi 19.000 corresponden al año 2022.

FORMACIÓN ONLINE GRATUITA  EN ABIERTO

En la Fundación Laboral de la Construcción queremos impulsar la formación de los/as profesionales del sector. Por este motivo, ponemos a disposición del sector 60 cursos online gratuitos en abierto (MOOC) relacionados con las buenas prácticas en construcción y la innovación.

Gracias a esta iniciativa, más de 116.000 profesionales se han inscrito en alguna de las actividades formativas online gratuitas desde 2016, de los que casi 19.000 corresponden al año 2022.

CURSOS ONLINE GRATUITOS EN
ABIERTO MÁS DEMANDADOS POR ALUMNOS/AS
 EN 2022

  • Metodología BIM: conceptos básicos y aplicación en la fase de diseño > 901
  • Actuación general en caso de emergencia en las obras de construcción.
    Primera Parte >
    731
  • Metodología BIM: la fase de construcción > 656
  • La domótica y la gestión integrada de los sistemas en la vivienda > 624
  • Seguridad laboral en obras de construcción menores > 556

NANOGRADO “PROFESIONALES
DE LA CONSTRUCCIÓN 4.0”

El nanogrado “Profesionales de la construcción 4.0” se ha consolidado como un itinerario formativo de referencia en el sector. Gracias a este programa formativo impulsado por la Fundación Laboral de la Construcción, CEOE y Fundación Telefónica, desde 2020, se han formado más de 62.000 profesionales.

A lo largo de 2022 se pusieron en marcha tres convocatorias que, como novedad, incluían tres itinerarios formativos transversales y específicos del sector, con una duración de entre 120 y 160 horas. Una formación enfocada como un grado universitario en la que los/as profesionales tendrán la posibilidad de hacer los cursos en el orden que más les convenga e ir obteniendo certificados en función de los itinerarios que completen.

ALIANZA CON FUNDAE:
PLATAFORMA DIGITALÍZATE PLUS

La plataforma Digitalízate Plus tiene como objetivo ofrecer programas formativos a los/as profesionales del sector que necesiten adaptar sus capacidades y conocimientos como consecuencia del proceso de digitalización en el que se encuentra inmersa la actividad de la construcción.

Desde nuestra adhesión a la plataforma de colaboración público-privada, creada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, F.S.P. (Fundae), hemos facilitado, de manera gratuita, la difusión y realización de cinco cursos MOOC destinados a digitalizar el sector de la construcción y a través de los que se han formado cerca de 600 alumnos/as.

UNIVERSIDAD PYME

El pasado 6 de octubre de 2022 se celebró en la sede de la Fundación Laboral de la Construcción de Logroño un encuentro bajo el lema “La transformación digital de la construcción”. Esta acción se enmarca dentro del proyecto Universidad PYME, una iniciativa impulsada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae y que tiene como objetivo fomentar la transformación digital entre las pymes, autónomos y emprendedores.

Al evento asistieron los principales agentes sociales del sector, empresas e instituciones y sirvió para destacar y poner en valor la importancia de la formación y la cualificación profesional para continuar impulsando la transformación digital de la construcción.

CENTRO AUTORIZADO AUTODESK

Autodesk es uno de los software de gestión de diseño en 2D y 3D más utilizado en construcción e infraestructuras. En la Fundación Laboral de la Construcción contamos con el distintivo de centro autorizado para impartir cursos oficiales de esta herramienta, lo que nos permite ampliar nuestra oferta formativa y promocionar la capacitación de los/as profesionales del sector en materias relacionadas con la innovación y la digitalización, así como la adopción de la metodología BIM.

FORMACIÓN PROFESIONAL

La incorporación del talento joven es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el sector.
Desde la Fundación Laboral de la Construcción apostamos por la Formación Profesional como la vía de atracción e incorporación de los/as jóvenes al mercado laboral.

DATOS 2022

FORMACIÓN PROFESIONAL

La incorporación del talento joven es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el sector.
Desde la Fundación Laboral de la Construcción apostamos por la Formación Profesional como la vía de atracción e incorporación de los/las jóvenes al mercado laboral.

DATOS 2022

RECURSOS PARA
LA FORMACIÓN

RECURSOS PARA LA FORMACIÓN

LA RIOJA

TIPOS DE FORMACIÓN

ANDALUCÍA

TIPOS DE FORMACIÓN

ARAGÓN

TIPOS DE FORMACIÓN

BALEARES

TIPOS DE FORMACIÓN

COMUNIDAD VALENCIANA

TIPOS DE FORMACIÓN

CANTABRIA

TIPOS DE FORMACIÓN

CASTILLA-LA MANCHA

TIPOS DE FORMACIÓN

CASTILLA Y LEÓN

TIPOS DE FORMACIÓN

CATALUÑA

TIPOS DE FORMACIÓN

EXTREMADURA

TIPOS DE FORMACIÓN

GALICIA

TIPOS DE FORMACIÓN

LAS PALMAS

TIPOS DE FORMACIÓN

MADRID

TIPOS DE FORMACIÓN

REGIÓN DE MURCIA

TIPOS DE FORMACIÓN

NAVARRA

TIPOS DE FORMACIÓN

PAÍS VASCO

TIPOS DE FORMACIÓN

SEDE SOCIAL

TIPOS DE FORMACIÓN

TENERIFE

TIPOS DE FORMACIÓN

ARAGÓN

ESPECIALIDADES IMPARTIDAS:
  • Grado Superior en Prevención de Riesgos Profesionales.
  • Grado Medio en Técnico en Construcción.
  • Grado Medio en Técnico en Operaciones de Excavaciones y Sondeos.
  • Formación Profesional Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios.
  • Grado Superior en Técnico en Energías Renovables.

BALEARES

ESPECIALIDADES IMPARTIDAS EN COLABORACIÓN CON EL IES POLITÈCNIC DE PALMA:
  • Grado Medio en Técnico en Construcción.
  • Grado Medio en Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

CANTABRIA

ESPECIALIDADES IMPARTIDAS:
  • Grado Medio en Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.
  • Grado Superior en Técnico en Energías Renovables.
  • Formación Profesional Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios.

LA RIOJA

ESPECIALIDAD IMPARTIDA EN COLABORACIÓN CON EL IES BATALLA DE CLAVIJO:
  • Grado Medio en Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

GALICIA

ESPECIALIDAD IMPARTIDA EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO INTEGRADO DE FP POLITÉCNICO DE LUGO:
  • Grado Medio en Carpinteria y mueble

NAVARRA

ESPECIALIDADES IMPARTIDAS:
  • Grado Medio en Técnico en Excavaciones y Sondeos.
  • Formación Profesional Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios.
  • Formación Profesional Básica en Fabricación y Montaje.